Reiki para Principiantes: Tus Primeros Pasos
Mucha gente comienza su camino de Reiki con un enfoque exterior. Dicho enfoque suele surgir en algunas preguntas, por ejemplo: "¿Cómo canalizo el Reiki?", "¿Cómo puedo usar el Reiki para ayudar a alguien?" y "¿Cómo puedo usar el Reiki para sanarme a mí mismo?". Incluso la última pregunta, aunque parezca centrarse en una necesidad interior, es realmente un enfoque exterior.
La sanación no comienza aprendiendo a dibujar símbolos exóticos en el aire o a dominar los Mantras, sino que comienza con una decisión honesta de mirarse a uno mismo.
¿Qué significa esto? Significa que estás listo para sumergirte en lo profundo de ti mismo como persona, honestamente y con completa autenticidad. Significa desnudarse ante la Divinidad y escuchar atentamente mientras te guía, primero en un viaje a lo más profundo de ti mismo y, luego, con los demás.
Este es un paso que todos debemos dar en algún momento de nuestro viaje. Un paso que te empujará a dejar de buscar el conocimiento, y, en su lugar, recibirlo desde las profundidades de tu propia alma. Seré honesto contigo, en palabras, esto puede parecer bonito, e incluso, espiritualmente romántico, pero en realidad, es un paso que despojará tu mente de quien crees que eres y te ayudará a descubrir , a nivel del corazón, mucho más de dónde vienes y quién eres. Algunos llaman a esto conciencia, otros el despertar, y otros la comunión interna con Dios. El Reiki, después de todo no es sólo un ejercicio intelectual sobre el origen de la sanación, sino un peregrinaje para encontrarnos a nosotros mismos.
Un viaje, en el que a veces, seremos empujados más allá de nuestra zona de confort,para descubrir la naturaleza de nuestro verdadero ser.
Para entender el Reiki, tenemos que estar dispuestos a ir más allá de la dualidad de nuestro estado mental. Esto significa a veces, incluso, estar dispuesto a cuestionar creencias profundas sobre nosotros mismos, lo que hemos dado por sentado en la vida, y esencialmente tomar más tiempo para disfrutar de la quietud dentro de nosotros.
Cuando nos conectamos al Reiki, esencialmente nos estamos conectando a la energía divina dentro de nosotros. Es a través de esta energía divina, que el Reiki, en todo su poder y fuerza, puede fluir dentro de nosotros y aquellos con los que lo compartimos. Conectarse a esa partícula divina que está siempre presente dentro de nosotros ,sin embargo, requiere en muchos niveles, una ausencia de las fluctuaciones emocionales, necesidades y condiciones caóticas de la mente. Cuando somos capaces de experimentar esto, el Reiki ya no es algo que hacemos, ya no es una práctica, en su lugar, comenzamos a incorporar su propia esencia, permitiendo una expresión natural de ella en nuestro mundo exterior. Cuando esto sucede, ya no hay división entre nuestro mundo interior y exterior, sino que hay una completa unidad con todo lo que existe.
Es esta unidad la que permite que ocurra la verdadera sanación. Por lo tanto, el objetivo final del Reiki, no es la sanación a través de nuestras manos, sino nuestra unión divina interior, donde la separación ya no existe, es esta luz, esta conexión que nos permite compartir naturalmente la sanación con los demás. Hasta ese punto, el Reiki parecerá ser "Estoy haciendo Reiki" o "Estoy canalizando Reiki",en lugar de ser testigo del movimiento de Reiki en otro, y a través de esto, permitir que se produzca una curación espontánea. En muchos sentidos, esta es la forma más elevada de Reiki que se puede practicar, y, para la mayoría, esta etapa sólo se alcanzará, una vez que el estudiante no vea su camino espiritual, como un camino para alcanzar el conocimiento, sino el de escuchar el silencio. Esto es donde el estudiante hace la transición entre la práctica de Reiki mentalmente o energéticamente y la de una transición espiritual completa.
¿La Diferencia?
Para la mayoría de los estudiantes cuando empiezan con el Reiki, comenzarán con las aplicaciones mentales y energéticas, esto es normal y de hecho se aconseja, ya que un estudiante necesita proceder, primero ,través del aspecto intelectual del Reiki, luego al aspecto energético, y, finalmente, al aspecto espiritual. Llegar al aspecto espiritual, sin embargo, puede parecer el más desafiante, ya que requiere renunciar a todo lo que uno ha aprendido, y como un niño recién nacido , entrar en el mundo de nuevo. Esto al principio puede parecer crudo, sin protección, ya que uno es empujado de nuevo al desierto, pero es este desierto, este desierto salvaje, más allá de las decoraciones extravagantes de la espiritualidad, que moldeará tu espíritu.
Al principio, puedes sentir como si todo te fuera arrebatado, tus creencias, tus conocimientos acumulados e incluso tu fe, pero es aquí donde realmente comenzarás tu viaje hacia adelante, no sólo en el Reiki, sino también en la vida espiritual.
Frans Stiene en su hermoso libro " The Inner Heart of Reiki": Rediscovering Your True Self
"escribe "el nivel más profundo de sanación para nosotros mismos es por lo tanto descubrir nuestro Verdadero Ser, y el nivel más profundo de sanación de los demás es ayudarles a redescubrir su Verdadero Ser".
Así que, cuando empieces tu camino de Reiki, no te preocupes por sanar a otros primero, en vez de eso, concéntrate en ayudarte a ti mismo. Aquí es donde la compasión comienza.
En el Nivel 1, la Iniciación/Adjunción abre al estudiante al flujo de Reiki (algunos dirían: les abre a la conciencia del flujo de Reiki).
Tradicionalmente, en Usui Shiki Ryoho el enfoque externo del Nivel 1 de Reiki es la terapia práctica a un nivel puramente físico [tanto para el autotratamiento como para el tratamiento de los demás].
Sin embargo, el enfoque interno del Nivel 1 se trata de aprender a convertirse en un canal claro para el Reiki.
Se trata de aprender a dejar ir y dejar que la energía fluya - sobre el aprendizaje de dar un paso fuera del camino - aprender a anular el deseo de la mente consciente de interferir en el proceso terapéutico, y en su lugar, simplemente dejar que el fenómeno de Reiki "suceda".
La actitud debería ser casi Zen, compasiva, de desapego:
"Sentado tranquilamente, 'sin hacer nada', sin buscar resultados, el Reiki fluye. Si la curación ocurre, ocurre, si no, no ocurre - de cualquier manera no es de mi incumbencia."
Desarrollar esta actitud desde el principio mejorará enormemente la calidad de su viaje con el Reiki.- James Beacon
Entonces, al comenzar tu camino de Reiki, no te preocupes por sanar a otros primero, en vez de eso concéntrate en ayudarte a ti mismo. Aquí es donde la compasión comienza. Sólo siendo compasivo contigo mismo, puedes estar listo para ser compasivo con los demás y, más que nada, ser paciente. el Reiki no es un proceso de tres pasos, es una filosofía de vida.
Un cálido abrazo,
Fahad