Los 5 Preceptos de Reiki

Para que la verdadera sanación ocurra, debe ocurrir dentro de nuestro corazón y mente, antes de que podamos sentirla realmente en nuestro cuerpo. La sanación más profunda es a veces también, la más conflictiva, ya que requiere, que liberemos los conceptos de la vejez, de los hábitos de desgaste energético, y que nos sumerjamos en la esencia de lo que realmente somos, algo que a nuestro ego ciertamente no le gusta

Por esta razón, creo que el Dr. Usui, compartió ciertos conceptos para ayudar al estudiante de Reiki, a abrazar las enseñanzas del corazón antes de estar listo para sanar a otros. La sanación que viene de un lugar de frustración, ira o miedo, no es sanación, pero la sanación que viene de un lugar de profundo amor, gratitud y confianza, trae una forma muy diferente de energía entre uno mismo y el paciente.

Desafortunadamente, hoy en día, hay un énfasis excesivo en las técnicas de sanación, sin construir primero los principios de Usui en la vida de uno. Practicando los preceptos de Usui diariamente, estamos limpiando la contaminación tóxica que cubre nuestro corazón, permitiendo así que el anshin- ritsumei - paz espiritual o iluminación- se expanda desde nuestro interior, como un sol brillante que busca compartir su luz en este mundo.

Sólo encontrando primero la paz dentro de nuestro propio corazón y mente, podemos empezar a ayudar a otros a encontrarla. En otras palabras, a través del descubrimiento de nuestro propio interior, somos capaces de ayudar a otros a hacer lo mismo.

El Dr. Usui nos dejó 5 preceptos para ayudarnos a recordar que, la primera sanación, debe venir de nuestro corazón antes de que pueda ser usada para sanar físicamente. Conocidos como Gokai. Los Cinco Principios para la Felicidad, forman la filosofía básica de la vida. Una persona puede ser sanada de una enfermedad físicamente, pero si su estado mental o emocional no era sano psicológicamente, el cuerpo eventualmente volvería a un estado de enfermedad.

Los 5 Principios son los siguientes:

Kyo dake wa ( Sólo por hoy)

Ikaru na ( No te enojes)

Shin pai suna ( No te preocupes)

Kan Sha shi te ( Sé agradecido)

Gyo-o me hageme (Cumple con tus obligaciones)

Hito ni shin setsu ni (Sé amable con los demás)


Kyo dake Wa (Sólo por hoy)

El único momento verdadero que tenemos en la vida es el presente. Cada día una oportunidad de nacer de nuevo, cada día una oportunidad de ser libres de nuestro pasado, sin estar atrapados pensando en nuestro futuro. Si podemos hacer que cada día esté completamente presente con nosotros mismos, estamos abiertos a conectar con nuestra esencia, y permitir que el Reiki, fluya naturalmente en nosotros y en nuestras vidas

Ika ru na I ( No te enojes)

Todos tenemos experiencias de ira en nuestra vida, pero la ira que continúa, es como un lento veneno que consume la esencia de nuestra vida. A veces sentimos que nuestra ira está justificada, a veces sentimos que necesitamos expresarla para sentirnos mejor, y tal vez esto sea cierto. Sin embargo, estar atrapado por la ira, nos mantiene atrapados y eventualmente hace que nuestro cuerpo se enferme. La ira afecta a nuestro hígado, lo que conduce a dolores de cabeza, migrañas y problemas de digestión. Cuando hay una ira profunda, debemos preguntarnos, ¿de dónde viene esta ira? ¿Es algo a lo que vale la pena aferrarse? ¿Y estamos dispuestos a dejarla ir?

Shin pai suna ( No te preocupes)

A menudo nos preocupamos por muchas cosas. Nos preocupamos por nuestra familia, nuestra salud, nuestras finanzas, nos preocupamos por si tendremos trabajo o podremos ir a nuestras próximas vacaciones. Al preocuparnos no resolvemos nada. Shin pai suna, nos enseña a confiar en lo que el universo nos tiene reservado. Nos enseña que cuanto más dejemos que el Universo haga lo que necesita, menos debemos preocuparnos, y cuanto menos nos preocupemos, más fácilmente fluirán las cosas en nuestra vida. En otras palabras, aprendemos a vivir más y más en el momento presente, y al vivir en el momento presente, tenemos mayores niveles para nuestra paz interior.

Kan sha shite ( Sé agradecido)

Uno de los mayores regalos que podemos darnos es el de la gratitud. No importa cuán malas parezcan las cosas, siempre hay algo por lo que estar agradecido. Cuanto más agradecido puedes estar por las cosas en tu vida, más atraes bendiciones en todo lo que haces. La gratitud, incluso por las cosas más pequeñas, nos llena de un estado natural de paz interior que podemos compartir con los demás.

Gyo-o hageme (Cumple tus obligaciones)

Cada uno de nosotros tiene un compromiso, y este compromiso comienza con un compromiso con nosotros mismos. ¿A qué se refiere la responsabilidad? En Reiki significa una responsabilidad de desarrollar nuestro espíritu, cuerpo y mente. Pero sobre todo, significa que debemos mantener nuestro corazón abierto al amor, para que el espíritu del Reiki, siempre pueda fluir naturalmente a través de nosotros en el mundo en que vivimos.

Hito ni shin setsu m' (Sé amable con los demás)

La bondad comienza con uno mismo.  La compasión comienza con uno mismo. Sólo entonces podemos expandir este amor a los demás.  ¿Qué significa esto?  Significa que debemos ser conscientes de cómo y dónde nos juzgamos.   Si nos aferramos a los sentimientos de culpa, o a la auto-culpa, entonces es difícil para nosotros desarrollar la auto-compasión por nosotros mismos y aún más difícil para los demás.  Por lo tanto, una gran parte de Hito ni shin setsu m, es aprender a perdonarnos a nosotros mismos, independientemente de los errores que creemos haber cometido en el pasado.   ¿Cómo podemos aprender a no juzgar a los demás, hasta que dejemos de juzgarnos a nosotros mismos?   

Practicando los 5 principios no sólo intelectualmente, sino también energética y prácticamente, comenzamos a formar los cimientos para practicar Reiki desde nuestro corazón en lugar de nuestra mente.

Una gran manera de practicar estos principios, es cada mañana al despertar, meditar en estos principios y cada noche pensar en cómo se aplican estos principios en su día.  A medida que anclas los 5 principios más y más en tu vida y ser, te abrirás naturalmente a un mayor flujo de Reiki, amor y sanación.

Fahad Ullah Khan

Fahad Ullah Khan es un entrenador de vida reconocido internacionalmente, guía espiritual y fundador de Escuela Fahad. Ha entrenado a miles de personas alrededor de todo el mundo, para llevarlas a una vida más feliz y satisfactoria.

https://www.fahadullahkhan.com
Anterior
Anterior

Shiken Haramitsu Daikoumyo ( Daikōmyō ) (詞韻 波羅密 大光明)

Siguiente
Siguiente

Las Enseñanzas del Dr. Mikao Usui : Usui Reiki Ryôhô.